Guía Práctica de Venecia

Guía Práctica de Venecia
Te presentamos la Guía Práctica de Venecia, una ciudad única y completamente diferente al resto, es un lugar tan bello y mágico que todos quieren visitar algún día.
Venecia es un conjunto de 120 islas unidas a través de puentes. Desde Mestre se puede llegar a Venecia utilizando el Puente de la Libertad, que lleva hasta laPiazzale Roma.Venecia es una ciudad única en el mundo que todos quieren visita
ciudad continúa sufriendo las amenazas de las repetidas inundaciones que provocan el fenómeno conocido como Acqua Alta.
En primavera y otoño suele subir el nivel del agua, por lo que es frecuente que la Plaza de San Marcos se inunde hasta tal punto que las autoridades tienen que colocar pasarelas para que caminen los peatonesSi tuviéramos que dar sólo una, sería que es unaciudad única en el mundo y completamente diferente al resto
¿Cómo llegar a Venecia?
Venecia por ser un destino turístico importante durante todo el año, ofrece muchos vuelos directos desde las ciudades principales de Europa. El Aeropuerto Internacional Marco Polo (VCE) es el principal aeropuerto de la ciudad que se encuentra en Tessera. Es uno de los pocos aeropuertos del mundo que tienen una ubicación excelente, sólo a 8 kilómetros de Venecia. El aeropuerto utilizado por algunas compañías de bajo coste es el Aeropuerto de Treviso que se sitúa a 1 hora al norte de Venecia.
¿Qué ver en Venecia?
A pesar de que dicen que Venecia se ve en dos días, hay innumerables iglesias, museos, y palacios que visitar. Por lo que si tienes unos cuantos días más no te faltarán actividades.
Gran Canal
los venecianos llaman el “Canalizzo”, es la calle principal de Venecia. Es de unos 4 Km. y divide la ciudad en dos: la parte este, que tiene tres “sestieres”, y la oeste, con otros tres “sestieres”. Tiene tres puentes: degli Scalzi, de Rialto y dell’Accademia. Antiguamente, se celebraban regatas, fiestas y juegos, hoy, en septiembre, se organiza la Regata Histórica, una espectacular procesión de barcas históricas con la tripulación vestida con trajes de época.
Plaza de San Marcos
Piazza San Marco”, es quizás el punto más representativo de VeneciEl corazón de Venecia. Es la única llamada “piazza” de la ciudad (a las demás se las llaman Campo). Su origen se remonta al siglo IX. En los míticos cafés siempre hay bandas tocando jazz o música clásica mientras los cientos de palomas sobrevuelan a velocidad del rayo los turistas que les dan de comer.
Alrededor se pueden observar algunas de las más importantes edificaciones de la ciudad. La Torre del Orologio, del siglo XV, indica las fases lunares, los signos zodiacales y las horas, a la izquierda de la basílica.
a
ayas oído alguna vez que la Plaza de San Marcos se inunda constantemente. Esto es cierto, sobretodo en los meses de octubre, noviembre y enero.
Existe un fenómeno llamado acqua alta, que traducido literalmente al español sería “agua alta”. Este fenómeno hace que el nivel del agua suba y que brote por las alcantarillas, y como la Plaza de San Marcos es el punto más bajo de la ciudad, es la parte que se inunda primero. El fenómeno es causado por una combinación de una marea alta, una fase lunar adecuada, poca presíon y vientos fuertes con dirección al norte.
Basílica de San Marcos
el siglo IX para preservar los restos del cuerpo de San Marcos, que fueron robados en elSe construyó para acoger los restos del evangelista Marcos procedentes de Egipto, de manos de dos comerciantes venecianos en el año 828.es el principal templo católico de la ciudad.Los mosaicos son un elemento característico de la Basílica de San Marcos; cubren más de 8.000 metros cuadrados entre muros, bóvedas y cúpulas y han sido desarrollados a largo de ocho siglos.
ebes vestir apropiadamente para un lugar de culto. Es decir, los hombres no deben usar shorts, sandalias o prendas sin mangas, las mujeres no pueden entrar si usan faldas muy cortas y si traen los hombros descubiertos o si usan tops sin mangas.o puedes entrar a la basílica si llevas mochilas o maletas contigo. Todo tipo de equipaje debe guardarse en el Ateneo San Basso, en la Piazzetta dei Leoncini.
Palacio Ducal
Actualmente, el Palacio Ducal es un museo abierto al público que muestra diversas exhibiciones de gran interés histórico.Al lado de la Basílica de San Marcos está el Palacio Ducal, antigua residencia del Dux y sede del gobierno de Venecia,El palacio es el ejemplo más importante del arte gótico en Venecia

autor Staszyewski
Puente Rialto
Una de las llamativas características del Puente de Rialto son lastiendas que se sitúan a ambos lados de sus rampas, las cuales confieren un ambiente muy comercial a la zona, como prolongación del cercano Mercado de Rialto.es el más famoso de los numerosos puentes que encontramos en Venecia, sino también el más antiguo de los cuatro puentes que actualmente cruzan el Gran Canal.Este gran puente de piedra, con un único arco, pero con dos rampas que juntan en un pórtico central, mantiene la configuración del originario puente de madera construido en 1250.
¿Cómo moverte en Venecia?
Venecia es una ciudad pequeña
la manera más fácil y barata para recorrer la ciudad es, sin duda alguna, a pie.el más romántico es, por desgracia, el más caro, la góndola. En cambio, si quieren ir a una de las muchas islas que hay alrededor de la ciudad, los medios más rápidos son las lanchas taxi.se tarda sólo 35 minutos en cruzar toda la ciudad de norte a sur…
Las góndolas son el medio de transporte más lujoso para pasear por entre las muchas maravillas venecianas, que utilizan sobre todo los turistas. Hay muchos amarres en toda la ciudad, donde los gondoleros esperan a los clientes.
Las lanchas-taxi son el medio más rápido para viajar por la ciudad, son blancas o de madera y en pocos minutos van de una parte de la ciudad a otra. Son bastante caras y el precio aumenta si llevan maletas
¿Dónde alojarte en Venecia?
Best Western Premier HotelSant`Elena
¿Qué se debe tener en cuenta?
Las personas con movilidad reducida, deben tener en cuenta que Venecia es una ciudad bastante compleja para los viajeros en silla de ruedas. Sería recomendable llevar una silla ligera y plegable.
En los puntos más visitados existen baños públicos previo pago de 50 céntimos o 1 euro.
Sólo hay Aqua alta dos veces al año, en los cambios de estación.De todas maneras si viajas en esas épocas no está de más llevarse unas botas de agua.
si sube el acqua alta hay que usar botas de goma que cubran toda la pierna. yo tengo un par y me da proteccion