El insospechado encanto de La Frontera, en la pequeña isla de El Hierro

La isla de El Hierro, la más pequeña del archipiélago canario y declarada en su totalidad «Reserva de la Biosfera», guarda en su interior tres hermosos municipios, uno de ellos es La Frontera, que ubica en las faldas de sus acantilados a los pequeños pueblecitos que lo forman, tal como es de esperarse en esta hermosa isla de escala minimalista.
El municipio de La Frontera está formado por las preciosas localidades de Sabinosa y El Golfo, donde a lo largo de su acantilada costa encontrarás varias piscinas naturales que han sido habilitadas para el baño, las cuales disponen en su mayoría de lugares para hacer fuego con leña, además de agua potable y algunas mesas rústicas y bancos para que disfrutes de un encantador día.

Frontera al atardecer
Sabinosa, Uno de los pueblos del municipio de La Frontera, es quizás el más pintorescos de la isla y fiel representante de especial apego a sus tradiciones. Sabinosa es una auténtica muestra del más puro estilo arquitectónico herreño con sus antiguas casas pintadas de blanco y adornadas con las coloridas flores de sus cuidados jardines. En cuanto a su patrimonio destaca la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, que data del siglo XVIII y que alberga en su interior un importante legado escultórico. Desde Sabinosa también podrás disfrutar de maravillosas e impresionantes vistas de la Reserva Integral de Mencáfete. Sabinosa además, presume de elaborar los mejores vinos artesanales para el placer del paladar de propios y visitantes.

Sabinosa
Desde aquí, descendiendo hacia la costa, encuentras el Pozo de la Salud, fuente de aguas mineromedicinales a las desde antaño se le han atribuido numerosas propiedades curativas tanto en uso externo como al ingerirlas. Siendo en el año 1949 cuando estas aguas fueron declaradas de utilidad pública por la administración española por sus propiedades para paliar enfermedades del aparato circulatorio y digestivo, así como muy aconsejables en tratamientos dermatológicos, reumáticos y de estrés.

Brocal del Pozo de la Salud.
Aquí también encuentras el Balneario Pozo de La Salud, reconstruido por el Cabildo de la isla, en el que podrás recibir todo tipo de tratamientos con excelentes resultados gracias a las propiedades de sus aguas.

Interior del Balneario Pozo de la Salud.
El Golfo alberga en su interior los encantadores barrios de Frontera (capital municipal), Tigaday, Los Llanillos y Las Puntas donde encontrarás mágicos rincones que te enamorarán.
Frontera, capital municipal, posee el encanto de ser una de las poblaciones más antiguas de la isla. Al llegar a ella, la Iglesia de la Virgen de Candelaria será la encargada de darte la bienvenida. Esta iglesia que data de 1615, y que destaca por su belleza interior y exterior, te obsequia uno de sus máximos atractivos: su libre campanario, el cual se yergue orgulloso y en solitario a un centenar de metros del templo, en la cima de la Montaña de Joapira, un particular y estratégico enclave para que todos los habitantes del valle puedan oír bien el sonido de sus campanas. Desde aquí podrás disfrutar de impresionantes vistas sobre el valle de El Golfo, y además, podrás admirar los bancales que escalan ladera arriba y que suponen uno de los pilares de la riqueza agrícola de El Hierro.

Campanario de Joapira
La población de Tigaday junto a Frontera forman lo que pudiéramos llamar la gran zona metropolitana de El Hierro. Tigaday, más cercano a la costa, es el centro administrativo y comercial del municipio, aquí se ubica la escuela, la Casa de la Cultura, el Centro de Salud, bancos, diversos comercios, alojamientos, restaurantes y bares. Además, con la apertura del túnel que une el municipio de La Frontera municipio con el de Valverde, Tigaday se ha ido convirtiendo en el punto de encuentro de los jóvenes y también en un encantador lugar donde comprar y disfrutar de maravillosos y tranquilos paseos.
Cerca de Tigaday encuentras Los Llanillos, una localidad que te encantará con sus tradicionales y pintorescas casas, muy cuidadas y adornadas con lindos jardines cubiertos de flores, donde, si lo deseas, podrás alojarte, pues muchas de ellas han sido adaptadas como alojamiento para el disfrute del visitante que gusta del turismo rural. Además, muy cerca, podrás disfrutar del conocido «Charco Azul».
Las Puntas, un singular pueblo pesquero, está situado en el extremo noreste del Valle del Golfo, muy cerca de la Reserva Integral de los Roques de Salmor.
Aquí encuentras “la Casa de Punta Grande”, uno de las edificaciones más emblemáticas de la isla, declarada “Bien de Interés Cultural”, ubicada en el extremo de Las Puntas, en el embarcadero de “Punta Grande”, en 1989, entró en el Libro de Records Guinness, como el hotel más pequeño del mundo convirtiéndose, en todo un hito para propios y visitantes a la isla.

Hotel Punta Grande
Entre los muchos atractivos que te ofrece el municipio de La Frontera también encuentras:
El Parque Etnológico de Guinea uno de los asentamientos históricos emblemáticos del mundo prehispánico. Sus antiguas casas han sido restauradas y cuenta con vestigios de gran valor, se trata de un centro muy visitado y un ejemplo de arquitectura bimbache que apenas ha sufrido modificaciones por parte de las civilizaciones posteriores.
Este yacimiento arqueológico cuenta con un conjunto de casas donde vivían hasta diez personas, y donde podrá conocer la forma de vida de los antiguos habitantes.

Poblado de Guinea
También encuentras el Lagartario, construido como hábitat del lagarto gigante, donde nacen y se crían esta escasa especie, única en el mundo, catalogada en peligro de extinción, y donde podrás admirar algunos ejemplares sin perturbar su ambiente natural.

Lagarto Gigante
El Parque Natural de la Dehesa y El Sabinar: una zona deshabitada, a excepción de la vivienda de los vigilantes, dedicada a la actividad del pastoreo. En La Dehesa se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de los Reyes, la patrona de la isla, consuelo y veneración del pueblo herreño, la cual, según cuenta la leyenda, abasteció milagrosamente de agua de lluvia a sus habitantes en una de las peores épocas de sequía de la isla. Desde entonces y en su honor, cada cuatro años se celebra la Bajada de la Virgen de los Reyes, la fiesta popular por excelencia de la isla.

Ermita de la Virgen de los Reyes, patrona de la isla.
Y El Sabinar, símbolo de la isla, donde podrás admirar sus centenarias sabinas dobladas por el viento, y que les ha originado las formas más particulares e insospechadas.

El Sabinar.
Además, el municipio de La Frontera también posee hermosas playas, como la playa El Verodal, de gran belleza y de singular arena roja, aunque no muy aconsejable para el baño debido a sus fuertes corrientes y los desprendimientos de tierra. Su preciosa arena roja la hace muy especial, así como los impresionantes acantilados que la rodean.

Playa El Verodal.
O Playa Arenas Blancas donde podrás disfrutar del paisaje y del sol, pero te señalamos que resulta peligrosa para el baño por sus fuertes corrientes, salvo los días en los que el mar está en calma y podrás darte un chapuzón a gusto. La playa también cuenta con una zona de picnic para que completes un día de playa encantador
Y no puedes dejar de disfrutar las magníficas e impresionantes vistas que te ofrece el Mirador de Bascos, divisando primero el pueblo de Sabinosa y el Balneario Pozo de la Salud y después los caseríos de Frontera con los Roques de Salmor al fondo, todo un espectáculo visual.
Y para llevarte un hermoso recuerdo de tu visita a esta parte de la isla, no te pierdas su pintoresco Mercadillo de Artesanía, ubicado en la plaza Benito Padrón, y que abre sus puertas el día domingo, con una rica oferta de artesanía, cestería, prendas textiles y otros productos que exhiben sus 25 puestos. Plantas y flores, repostería, talleres sobre jardinería y productos hortofrutícolas completan una de las más variadas ofertas, donde además podrás disfrutar de un pintoresco y festivo ambiente con títeres, mimos, caricaturista, actuaciones musicales y mucho más.
Ven y disfruta del insospechado encanto que La Frontera tiene para ti, en la pequeña pero encantadora isla de El Hierro. ¡De Canarias para el mundo!