Municipio de Haría, Lanzarote

Haría, un bello municipio ubicado al norte de la isla de Lanzarote, en el archipiélago canario, también conocido con el hermoso nombre del Valle de las Mil Palmeras, las cuales parecen emerger como un oasis, con su verde contrastando armoniosamente con el luminoso blanco de sus casas.
Haría es también el nombre de la capital municipal. Un tranquilo pueblo, ubicado en el valle más fértil de la isla y uno de los más hermosos de Lanzarote, con su linda plaza de nombre León y Castilla, muy bien cuidada y magníficamente arbolada, centro de la vida social y económica del lugar. Al final de ella encontramos la Iglesia de Nuestra Señora de La Encarnación y muy cerca, un pequeño museo que conserva piezas de Arte Sacro de los siglos XVII, XVIII y XIX.
En Haría también encontramos la Capilla de San Juan Bautista, en el lugar que ocupó la primera iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, la cual fue destruida en gran parte en 1618 por un ataque pirata.También podemos admirar y adquirir los hermosos trabajos realizados en el Taller Municipal de Artesanía, muchos de ellos elaborados con la materia prima de los árboles de palma.
La orografía abrupta y montañosa de Haría nos permite admirar bellos parajes como las Peñas del Chache y una parte del Risco de Famara, además de hermosas calas y maravillosas playas de brillante arena blanca en maravilloso contraste con las colas lávicas, grutas y cuevas subterráneas procedentes del majestuoso Volcán de la Corona.
El municipio de Haría posee dos espectaculares atractivos naturales de inigualable belleza y de un importante valor turístico:
La Cueva de los Verdes. Un túnel formado por el Volcán de la Corona y que constituye uno de los más extensos e interesantes del planeta, con más de seis kilómetros prolongándose desde el cráter del volcán hasta adentrarse al mar, en un trecho submarino de más de un kilómetro denominado Túnel de la Atlántida.
Y, los Jameos del Agua, al igual que la anterior, se localizan en el interior del túnel volcánico, ubicados en la sección del túnel más cercano a la costa y que debe su nombre a la presencia de la singular formación geológica de un lago interior originado por la filtración al encontrarse por debajo del nivel del mar, que además de ser un espacio natural es también un centro de arte, cultura y turismo ideado por el artista lanzaroteño César Manrique, creada a partir de estos jameos naturales, en donde el artista muestra la armonía entre la naturaleza y la creación artística. Aquí también encontramos una especie de cangrejo única y endémica, los cangrejitos ciegos (Munidopsis polymorpha), muy sensibles a los cambios de la laguna, con apenas un centímetro de longitud, son además albinos y ciegos, por lo que el ruido y la luz les afecta.Otro sitio de parada obligada en este hermoso municipio es el Mirador del Río, ubicado sobre los acantilados de su litoral, que nos ofrece las más impresionantes y maravillosas vistas de la isla de La Graciosa y el Archipiélago de Chinijo.
Algunos de los pueblos que podemos disfrutar en este bello municipio son:
Maguez, ubicado al lado de Haría, muy popular por sus vinos y la famosa papa temprana o de Navidad.
Guinate, un pequeño pueblo agrícola popular por el Mirador Guinate y el parque de animales de nombre Parque Tropical. Mala, que posee la única presa de la isla. Arrieta, con una popular playa llamada La Garita. Ye, un encantador y pequeño pueblo, de viñas y queso de cabra.Las fiestas municipales que más destacan en Haría son las de San Juan, el 24 de Junio, y las de Santa Rosa de Lima, el 23 de Agosto, aunque podemos disfrutar de muchas más el resto de los meses del año. Haría, un encantador municipio que bien vale la pena visitar…