Tenerife: el mágico espectáculo de su cielo estrellado

Tenerife, una hermosa tierra de contrastes, llena de historia, volcanes, mares de nubes y maravillosas playas, donde conviven armoniosamente modernidad y tradición, tiene además otro encanto particular y muy especial: posee uno de los cielos más limpios del mundo. Su pureza y claridad únicas, unidas a la estratégica ubicación geográfica de la isla, hacen que sea uno de los principales emplazamientos del mundo para la observación astronómica. Así lo atestiguan no solo científicos expertos, sino también los miles de turistas aficionados a la astronomía, que han encontrado en las cumbres de Tenerife el enclave ideal para admirar la cúpula celeste y han hecho del turismo astronómico de Tenerife una pasión, a la que cada día se suman más aficionados.
Desde el corazón de Tenerife, el cielo del Teide cumple con todos los requisitos y procedimientos establecidos para la protección del cielo y sus valores naturales y culturales asociados, así como también con la Ley del Cielo de Canarias (Ley para la Protección de la Calidad Astronómica de los Observatorios del IAC) una ley que regula los niveles de contaminación lumínica, atmosférica y radioeléctrica, así como las rutas aéreas. Y es que desde el corazón de Tenerife, el cielo del Parque Nacional del Teide y sus cumbres ostentan desde 2014 la Certificación Starlight en la categoría de Destino Turístico, que lo ha convertido en el primer lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y a la vez, designado como “Destino Turístico Starlight”.
El cielo del Teide ofrece una atmósfera serena, estable y transparente y a 2.390 metros de altitud, en la zona de Izaña, se encuentra el mayor observatorio solar del mundo: el Observatorio del Teide que ofrece un manto estrellado de una pureza y claridad indescriptibles, alejados de los ruidos de la ciudad y de las zonas lumínicas, para disfrutar de las actividades de la observación astronómica de estrellas, constelaciones y planetas, con la explicaciones de guías astronómicos con certificación Starlight.
Si deseas disfrutar de una maravillosa experiencia admirando la belleza del cielo nocturno de Tenerife, la isla pone a tu disposición una amplia oferta de excursiones astronómicas, en las que podrás conocer de cerca algunos de los telescopios que se encuentran en los puntos más altos de la isla. También podrás obtener impresionantes imágenes mediante la fotografía de estrellas o disfrutar de otro de los grandes atractivos de las cumbres tinerfeñas para fotógrafos profesionales o amantes de este arte: el time-lapse nocturno, un vídeo resumen donde podrás observar un espectáculo de lluvias de estrellas fugaces, cuadrántidas, perseidas, geminidas, táuridas, úrsidas, Leónidas.
En el mes de diciembre se produce uno de los momentos cumbres para los amantes de la astronomía: La lluvia de meteoros de las Gemínidas, ya que es aquí en Tenerife, en las Cañadas del Teide, donde encuentran uno de los mejores puntos del mundo para disfrutar de ella.
El Observatorio del Teide, está dotado de la más avanzada tecnología en telescopios solares y nocturnos para garantizar el óptimo estudio del cielo, cuenta con la colaboración de más de 60 instituciones de 19 países.
Si deseas visitar las instalaciones del mayor observatorio solar del mundo con visitas guiadas, podrás hacerlo solo previa reserva en el Instituto Astrofísico de Canarias. Ven a Tenerife y disfruta del maravilloso espectáculo nocturno que te ofrece su hermoso cielo estrellado.
Una linda experiencia espera a todos los amantes de la aventura y la naturaleza, mirador astromico no me imagino lo aluciante que debe ser esa experiencia.
Tenerife es uno de los mejores sitios, junto con Islandia para observar las estrellas. No sólo por sus magníficas condiciones, sino por los espectaculares paisajes con lo acompañan.
Saludos