Tuineje, en Fuerteventura: Hermoso y diferente

En el sureste de la isla de Fuerteventura se encuentra el hermoso municipio de Tuineje, una encantadora tierra, donde en el año 1740 se escribió la más gloriosa página de la historia de la isla con la derrota de los ingleses en la «Batalla de Tamasite». En esta batalla, los ingleses, superiores en combatientes y armas, fueron derrotados por los aguerridos majoreros, utilizando camellos y valiéndose de muchísimo ingenio. Un triunfo casi imposible de lograr y que ha quedado plasmado como uno de los acontecimientos más sorprendentes de la historia del archipiélago canario.

Paseo de La Libertad, Gran Tarajal
Aunque no se poseen datos precisos, cuenta con vestigios aborígenes en los yacimientos de Montaña de Tirba, las cuevas naturales de Risco Caído y las Paredejas, el Poblado de Gran Valle y los Grabados rupestres localizados en Vigán y Tenicosquey, que evidencian la presencia de nuestros primeros pobladores.
En este hermoso municipio encuentras una armoniosa mezcla de tradición y modernidad, hermosos rincones rurales y maravillosas playas, todo esto acompañado del encanto de su gente y que te invitamos a comprobar realizando un agradable recorrido por las localidades que forman este precioso municipio con el que quedarás encantado al visitar Las Playitas, Gran Tarajal, Tarajalejo, Giniginámar, Tuineje (capital), Tesejerague , Tiscamanita, Tequital, y Las Casitas, todas con importantes manifestaciones de arquitectura popular.

Municipio de Tuineje, Fuerteventura.
Las playas de su hermosa y extensa costa presentan la peculiaridad de ser de arena oscura volcánica, lo que las dota de una particular y diferente belleza que las hace resaltar ante las emblemáticas y enormes playas de arena blanca que caracterizan a la hermosa isla de Fuerteventura.
Recorriendo esta hermosa costa, de norte a sur, podrás disfrutar, primeramente, de la localidad de Las Playitas, un pintoresco pueblo marinero tradicional, con una pequeña playa de arena negra y un pequeño paseo marítimo, en donde sus habitantes han sabido combinar su origen marinero y su nueva imagen de destino turístico ofreciendo a quienes lo visitan, un lugar tranquilo de ambiente tradicional, para disfrutar de la naturaleza, actividades deportivas y un delicioso pescado fresco recién capturado.

Las Playitas
No dejes de visitar el Faro de La Entallada, inaugurado en 1954 y último faro principal del archipiélago canario diseñado para ser habitado por el personal. Todavía se encuentra en uso pero ahora automatizado.
Seguidamente disfrutarás de Gran Tarajal, la ciudad más importante del municipio y la segunda de la isla, enclavada en un valle que termina en una hermosa extensa playa donde se encuentra el pueblo. Aquí destaca el Paseo de la Libertad, la Plaza y la Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria. También hallas todo tipo de tiendas y supermercados, y en sus alrededores, varias zonas industriales con todo tipo de comercios.

Plaza de La Candelaria, Gran Tarajal
Su hermosa playa de arena negra está galardonada con la Bandera Azul, lo que te garantiza la calidad de sus aguas de baños y también de sus servicios. Aquí encuentras un relajado ambiente y todo lo que necesitas para disfrutar de un divertido día de playa.

Playa de Gran Tarajal
En su popular e importante puerto deportivo se realiza cada año uno de los campeonatos de pesca en altura más importantes de Fuerteventura.

Puerto de Gran Tarajal
Además, Gran Tarajal te ofrece un hermoso paseo marítimo donde podrás disfrutar de una amplia oferta gastronómica que va desde la Cofradía de Pescadores, para que deleites tu paladar con pescado recién capturado, hasta diversos bares y restaurantes donde podrás disfrutar de una sugerente copa y de típica comida canaria y también internacional.
También destaca en Gran Tarajal, su famoso horno de Cal construido en 1953.

Horno de Cal de Gran Tarajal
Al Sur de Gran Tarajal encuentras el poblado de Tarajalejo. Un hermoso pueblo de tradiciones marineras, ubicado en una extensa playa de fina arena negra.

Tarajalejo
Ideal para los amantes de la tranquilidad, el sol y tranquilas y cristalinas aguas, además, muy atractiva para la práctica de deportes náuticos. Junto a ella también encuentras cómodas instalaciones turísticas y un hermoso paseo marítimo.

Playa de Tarajalejo
Seguidamente encuentras el poblado de Giniginámar. Aquí disfrutarás del encanto de este pequeño pueblo pesquero, que conserva su tradicional aire marinero. Su playa de gruesa arena negra y callaos, no se presenta tan turística como las de sus vecinas Tarajalejo o Gran Tarajal, pero quedarás encantado si eres de aquellos que aman disfrutar de playas casi desiertas rodeados de un maravillo paisaje.

Playa de Ginginámar
Los pueblos del interior del municipio, Tuineje capital, Juan Gopar, Tesejerague, Tiscamanita y Tequital, son de tradición agrícola y ganadera. Ellos albergas algunos monumentos de interés que disfrutarás en tu recorrido, rodeado del encanto rural tradicional en un ambiente colmado de tranquilidad.
En Tuineje (capital), sobresale la iglesia de San Miguel Arcángel, construida en el siglo XVIII.

Iglesia de San Miguel Arcángel, Tuineje
En Tesejerague, un encantador pueblo que mantiene su esencia rural, encuentras la linda Ermita de San José, construida a principios del siglo XVIII.
En el pequeño pueblo de Tiscamanita destacan la Ermita de San Marcos Evangelista, fundada por los franciscanos en el siglo XVII, y particularmente, el Centro de Interpretación Los Molinos de Tiscamanita, instalado en el molino y la casa del molinero, que datan del siglo XIX y que han sido hermosamente restaurados, donde podrás conocer la historia de la fábrica, los distintos molinos, el cultivo de cereales y la producción de gofio desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Molino de Tiscamanita
Tuineje es rica en celebraciones populares y entre las principales fiestas de este encantador municipio destaca como ninguna otra, y es la más aclamada por los tuinejeros, la Conmemoración de la Batalla de Tamasite, celebrada el 13 de octubre.
También destacan las fiestas en honor a San José, la celebración de Nuestra Señora del Carmen, y no podían faltar Los Carnavales, una de las celebraciones más importantes del municipio, que ofrece una gran diversión, colorido y que destaca por la participación de todos sus habitantes.
Tuineje: La belleza diferente de Fuerteventura…¡Ven y descúbrela!